"Antes salía a entrenar mirando el reloj, agobiado por los compromisos. Ahora quiero tener más tiempo"

Alberto Contador (31 años) transmite un cierto aire de fatiga. El tiempo y los malos tragos han atenuado al ciclista entusiasta y expresivo que irrumpió en el Tour de Francia por la puerta grande. Ahora cuida las palabras, se maneja más político y transporta a su espalda una industria en crecimiento. El madrileño habló con ABC durante la presentación de su escuela de ciclismo sobre sus planes y la temporada que arranca.
-¿Cómo fue la idea de montar dos equipos de aficionados y una escuela de ciclismo? -Me planteo estos propósitos porque me veo con unas posibilidades que no tenía hace unos años. Intento aprovechar mi posición para hacer el máximo en un deporte que me ha dado tanto. Yo nunca tuve esta posibilidad, mis padres tampoco tenían medios para pagármelo... Es importante dar opciones a los chavales para que practiquen un deporte saludable, que te proporciona valores que nunca pierdes en tu vida y te procura una sensación de libertad increíble.
-¿Lo hizo por algo concreto, algún caso especial? -No. Maduré la idea durante mucho tiempo. Me lo han dicho tantas veces los chavales en las salidas de las carreras de España, en la Vuelta y en otras... ¿Cuándo vas a hacer una escuela ciclista? Te lo preguntan en tantas ocasiones que al final te das cuenta de que es una carencia en la base del ciclismo y que puedes ayudar por ahí. Tal vez con el tiempo podamos hacer escuelas de ciclismo en distintas comunidades a través de la Fundación Contador.
-¿El equipo Sky le ha tomado el relevo a usted como referente en el ciclismo?-Por encima del Sky, yo destacaría a Chris Froome. Ha hecho una temporada increíble, a un altísimo nivel, y solo queda felicitarle por ello. Este año vamos a tratar de ponerle las cosas más difíciles. Estoy trabajando muy duro en mi preparación y veremos cuál es el resultado.
-¿Cómo es eso de mirar el reloj cuando está entrenando? ¿No es un contrasentido?-Antes me pasaba eso. Demasiados compromisos, muchos agobios de tiempo. Y no un día ni dos, sino muchos. Las prisas y el reloj son incompatibles con este deporte. Ya no es solo entrenar pendiente del reloj, sino, lo más importante, poder descansar.
-¿Le sucede eso porque quiere quedar bien con todo el mundo?-Ya he cortado mucho el tema de los eventos y las relaciones públicas. Una vez que estoy metido en temporada, corto radicalmente y me dedico a entrenar. Ahora, que no ha empezado el curso, atiendo algunos compromisos obligatorios por mi condición de persona pública.
-¿Le motiva el Tour como el primer día?-Sin duda, me sigue motivando. Quiero luchar por ganar otra vez y veremos qué tal se da este año.
-A veces parece que el Tour le genera más obligación que ilusión...-Yo creo que eso es les pasa a todos los ciclistas, ya sean de un nivel o de otro. Los líderes no vemos en esa obligación, pero el Tour es un estímulo que me ayuda a entrenar todos los días.
-Tiene la Vuelta entre sus objetivos de 2014. ¿Por un baño de multitudes o por otra motivación?-Es una carrera que me agrada y me estimula. Es la ronda de mi país, el lugar por donde entrenas muchos días y el sitio donde encuentras más calor por parte del público. También me gusta colaborar a potenciar el ciclismo en mi país.
-Después de los mil avatares que ha vivido, ¿qué le ilusiona del ciclismo?-Pues pelear, luchar por ganar, la temporada que tengo por delante, las carreras de principio de año, el Tour, la Vuelta. Todo. Me gusta la competición y me gusta ser competitivo. Me gusta que la gente disfrute conmigo, con mi manera de entender el ciclismo.
-¿Sigue en contacto con Fernando Alonso como hace cuatro años, cuando quiso que usted fuese el pilar de su equipo?-Sí tuve contacto con él cuando surgió la posibilidad de que él comprase el Euskaltel este verano, tanto para saber por su parte cuántos años tenía yo de contrato con mi actual equipo como otras posibilidades diversas... Pero después no hemos tenido contacto.
-Entiendo que está al margen de su proyecto ciclista para 2015.-No se trata de estar al margen o no al margen... A día de hoy estoy en un equipo en el que me siento arropado por mis compañeros y por la dirección. Tengo dos años más de contrato. Es verdad que en el deporte suceden cosas y cambian de un día para otro, pero tengo contrato con Tinkoff-Saxo y veo mi futuro aquí.
Aviso: A partir de ahora, los comentarios recibidos en ABC.es serán moderados antes de su publicación. Por eso, no los verá de inmediato en la web, pero sí en un par de minutos. Lo hacemos para garantizar la calidad de este espacio abierto de participación, en el que le invitamos a dejar sus opiniones.
http://www.abc.es/deportes/20140106/abci-contador-entrevista-201401052007.html