
Conocida la muerte de Sharon, decenas de israelíes se acercaron a la tumba de Lily, su amada esposa. Foto: Archivo
Ariel Sharon, que a los 73 años de edad cumplió su sueño de convertirse en Primer Ministro de Israel, no será sepultado en el Cementerio reservado para las grandes figuras del Estado-donde descansan casi todos sus antecesores- sino cerca de su casa, donde yacen los restos de Lily, su amada esposa, que falleció hace 13 años, de cáncer.
No será pues el Monte Hertzel de Jerusalem el escenario del último adiós a Sharon, sino "la colina de las flores", cerca de la finca de los Sicamoros en el sur de Israel, donde la familia continuó viviendo y donde Sharon se despidió de su esposa al enviudar. Este era su deseo y lo dejó claro en vida.
"Fue el amor de mi vida", dijo Sharon en repetidas ocasiones sobre su gran compañera, con la que estuvo casado durante 37 años y a la que lo unía una relación muy especial, que para él era "no sólo un gran amor, sino también una profunda amistad".
En una entrevista concedida al canal 2 de la televisión israelí pocos años después del fallecimiento de Lily, dijo que "lo más difícil es la nostalgia que no termina, que no desaparece nunca..me hace falta sentarme con ella a conversar, a compartir... y ya no lo puedo hacer".
La historia del largo romance entre Ariel y Lily Sharon comenzó marcada por la tragedia. Ella era la cuñada de "Arik", hermana menor de Margalit, su esposa. Cuando el hijo primogénito de Margalit y Ariel Sharon, Gur, tenía 5 años, ella murió en un accidente automovilístico. Lily se dedicó a ayudar a su cuñado a criarlo, se mudó a la finca para abocarse a ello y ambos se enamoraron. Un año después del accidente, contrajeron matrimonio.
Cinco años después, volvieron a lidiar con un gran golpe cuando Gur, que en ese entonces tenía casi 11, jugó con un revólver del padre y resultó gravemente herido por una bala que se escapó del arma. Sharon estaba en la casa y lo llevó corriendo en brazos a la clínica más cercana,pero fue en vano. Gur falleció . Lily y Ariel Sharon permanecieron en la finca, criando a los dos hijos que tuvieron , Guilad y Omri, quienes en los últimos ocho años acompañaron a su padre diariamente. Médicos contaron que Guilad le hablaba al padre sin cesar, comentando que "lo intento, por si me oye". Un funeral especial
La Comisión de Símbolos y Ceremonias de Israel se reunía esta noche para tomar decisiones acerca de la implementación de todo lo que concierne al funeral y las diferentes etapas de la despedida a Ariel Sharon. Se estima que las exequias serán el lunes cerca de las 14.00 hora local. El hecho requerirá preparativos especiales , entre otras cosas, por el esperado arribo a Israel de figuras internacionales que expresaron su voluntad de participar en el funeral de Sharon. Por ahora, parece confirmado que estarán el Vice Presidente de Estados Unidos Joe Biden y el Canciller de Rusia Sergei Lavrov . El ex Presidente norteamericano George Bush deseaba llegar, pero acompaña en estos momentos a su madre por problemas de salud.
Según se ha informado, en el funeral no habrá discursos y solamente los hijos pronunciarán eulogías en recuerdo de su padre.
Mañana al mediodía será colocado en la explanada de entrada a la Kneset, Parlamento de Israel, el féretro con el cuerpo de Sharon, para que el pueblo pueda presentarle sus respetos. El lunes a la mañana tendrá lugar dentro del Parlamento un acto oficial de duelo .
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu publicó un comunicado de condolencias por la muerte de Sharon, señalando que "desempeñó un rol central en la lucha por la seguridad del Estado de Israel". Netanyahu se refirió a él elogiosamente, afirmando que "fue, en primer término, un luchador valiente y un general destacado, uno de los grandes comandantes de las Fuerzas de Defensa de Israel" y recordando que "también al dejar el ejército, continuó trabajando en nombre del pueblo de Israel..".
También el Presidente de Israel lamentó públicamente la ida irreversible de Sharon."Mi querido amigo Arik perdió hoy su última batalla", dijo Peres, llamándolo "uno de los más grandes protectores de Israel y de sus arquitectos más importantes, que no abrigaba temores".Según el Presidente, "Sharon sabía tomar decisiones difíciles e implementarlas".
El ex Primer Ministro Ehud Olmert, quien ocupó la jefatura de gobierno en lugar de Sharon cuando quedó claro que a raíz del derrame cerebral que había sufrido él no estaba en condiciones de ejercer su cargo, declaró que "Arik sabía mostrar calidez y amistad, pero también ser duro y actuar sin tregua". Recordando su plan de desconexión de Gaza y su valentía como combatiente en el campo de batalla, además de su rol clave en el freno a la ofensiva árabe contra Israel en la guerra del Día del Perdón en 1973, resumió: "Era un líder".
El Profesor Félix Umansky, neurocirujano argentino-israelí que operó a Sharon aquel 4 de enero del 2006 cuando llegó al Hospital Hadassa de Jerusalem con un masivo derrame cerebral, lamentó su muerte. Quien era en ese momento Jefe del Departamento de Neurocirugía dijo a LA NACION: "Con su muerte se cierra el capítulo de los héroes que forjaron el Estado de Israel. Esperemos que el destino nos depare líderes que sepan seguir su camino"..
http://ift.tt/1izw0n4