
Luis Goenaga, Jefe de Bomberos dijo que fueron asistidos distintos barrios de la ciudad y que hay bastantes evacuados. "Estamos en alerta roja trabajando", aseguró.
El Jefe de Bomberos Voluntarios Luis Goenaga, estuvo en dialogo con Luján en línea y explicó que está a cargo del Prodecom, respecto a la cuestión operativa. En este sentido, aseguró "el Prodecom está trabajando con sus grandes contingencias para esta situación". Refiriéndose al Río Luján, explicó que esta en 3, 65 creciendo y afirmó "no tenemos información concreta como haría falta en estos caso". Asimismo, comentó que Luján fue seriamente afectada por la crecida del río, como también sus zonas aledañas. Sin embargo, las ciudades de Mercedes y Suipacha fueron menos aquejadas. En este marco, dijo "inicialmente con el Prodecom calculamos una inundación de mínima, que era de cuatro metros, la cual daba el comunicado, lo que es el cordón de la terminal, Lezica, Padre Salvaire, la calle San José, la zona ribereña de la Loma, lo que es la parte del Padre Varela, eso con respecto al tema del río". Por su lado, comentó "ahora estamos haciendo un segundo cordón de cuatro metros cincuenta, cosa de poder movilizar los recursos para ayudar en ese sentido". Asimismo, se refirió a la situación de distintos barrios y dijo "después lo que hubo mucho es lo que hace a la desorganización y un poco al caos, es por el hecho de qué se abnegaron muchísimos barrios. Entonces es imposible evitar que el agua entre a las casas". Acto seguido, comentó que van a recorrer el barrio El Tala, el barrio Luna, ya que se informó que hay gente que necesita ser asistida. Así también fueron al barrio El Quinto, el barrio La Loma. Desde el cuerpo de bomberos, explicó "bomberos evacuó varias familias, muchas se llevaron al Polideportivo, tras los centros periféricos. Los vecinos de Los Laureles están en la Escuela N°22. Evacuados hay bastantes". Respecto a las precipitaciones de la mañana de hoy dijo, "cayeron muchos milímetros en Luján de golpe, los campos aledaños a la cuenca no dan a vasto y empezaron a inundar la periférica, los barrios, y ahora se está volcando hacia el río". Goenaga, advirtió "sin sembrar el caos, estamos intentando llevar a la gente, movilizarla que en algunos lugares vayan levantando, en otros lugares que estuvieron en la última inundación tenían un segundo cordón, por ahora tenían que estar alerta. Y el primer cordón ya levantar por las dudas. Por último, finalizó "estamos en alerta roja trabajando".
"La lluvia afectó a nuestra zona y zonas aledañas, nosotros pensábamos, primer termino, en una altura de 4 de mínima del río Luján pero a esa medida la vamos a superar" expresó Goenaga. Comentá las noticias
Lujan en linea se reserva el derecho de anular los comentarios que incluyan contenido ofensivo, inapropiado o sin la verdadera identidad del usuario. Este sitio no es reponsable de los contenidos vertidos en el espacio de comentarios. Este espacio está ideado para comentar sobre el tema de cada nota. Comentarios sobre otras temáticas podrán ser eliminados.
Original Post by: http://ift.tt/1ec8p6I
http://ift.tt/1ec8p6I