
'En Buenos Aires hemos tenido sólo siete casamientos, cuando el martes pasado registramos 17', informó a Télam el director del Registro Civil porteño, Alejandro Lanús, quien explicó que la mayoría de los enlaces conyugales se producen entre el miércoles y viernes cuando el promedio es de 40 casamientos.
Lanús, quien asegura que todos los directores de registros civiles del país están desafiando el consejo de `no embarcarse` porque se encuentran viajando esta tarde a Usuahia donde mañana tendrán la reunión del Consejo Nacional, comentó que 'todos los años disminuyen los casamientos si tenemos martes 13'.
En Santiago del Estero una pareja también desafió al martes 13, el único de todo el 2014, y contrajo matrimonio en el Registro Civil de la capital santiagueña.
'Estamos muy felices, no tenemos en cuenta las supersticiones o fábulas sobre el martes 13 y decidimos casarnos', aseguraron Isabel Salto y Marcelo Cejas, quienes viven en el popular barrio Huaico Hondo de la capital provincial. 'Estamos muy felices, no tenemos en cuenta las supersticiones o fábulas sobre el martes 13 y decidimos casarnos'Isabel Salto y Marcelo Cejas, casados hoy en Santiago del Estero
En tanto en las localidades de Salta y Posadas y en la provincia de San Juan los medios locales informaron que no hubo bodas.
'Las corrientes negativas no existen, la creencia de que el martes 13 es mala suerte es una superstición, una construcción que ha quedado en el imaginario colectivo durante años', indicó a Télam Oscar Rumié, estudioso de numerología.
Según Rumié, 'pensar y reflexionar sobre los orígenes de estas creencias pueden servir para desestimarlas porque se tratan de pensamientos lineales que no se sustentan'.
El origen del martes 13 como día de mala suerte puede descomponerse en analizar, en primer lugar, el número 13: 'en la Biblia en el capítulo 13 del apocalipsis comienza el fin del mundo; doce eran los apóstoles y con Jesús trece, pero se sostiene que el trece era Judas, quien traicionó a Jesús'.
'Los babilonios consideraban al mes 13 como el cuervo de la mala suerte y los chinos lo llaman `señor calamitoso`; en el tarot el 13 es la muerte', indicó Rumié.
Rastrear por qué el martes es un poco más complejo ya que, además, en las culturas anglosajonas la mala suerte llega con los días viernes 13, no con los martes.
'Los viernes eran días de festividad donde se agasajaba a la diosa romana Venus, era el día de la femeneidad, del culto a la fertilidad, cuando las civilizaciones patriarcales y judeo cristianas se impusieron relegando lo femenino, comenzó a ser mal visto el viernes', sintetizó el numerólogo.
'Lo importante es saber que somos nosotros quienes asociamos estos días a la mala suerte, que no hay corrientes negativas; ahora bien, si la persona se encuentra inconscientemente predispuesta puede que atraiga a la negatividad', concluyó.
Original Post by: http://ift.tt/1lba3uJ
http://ift.tt/1lba3uJ