Muchos deciden no tomar grandes decisiones este día ni emprender nada importante, como viajes, casamientos, exámenes o mudanzas.

IMAGEN TOMADA DE AHORANOTICIAS.CL
BUENOS AIRES.- En nuestro país, como en muchos otros, se cree que el martes 13 es sinónimo de mala suerte. Aunque se trata de un mito, es tal la fobia que se tiene con este día que hay muchos que deciden no tomar grandes decisiones este día ni emprender nada importante, como viajes, casamientos, exámenes o mudanzas.
El número 13 desde siempre fue considerado de mal augurio. Quizás se deba a que en la última cena hubo 13 comensales: Jesús y los 12 apóstoles. También la Cábala y las fábulas nórdicas aseguran que son 13 los espíritus malignos. Por su parte, en el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y la bestia. Y en el Tarot este número hace referencia a la muerte y a la desgracia eterna.
Los martes tampoco tienen demasiada buena prensa. En 1453, un martes 29 de mayo cayó la ciudad de Constantinopla. Como esto significó un cisma para las potencias cristianas, ese día empezó a considerarse de mala suerte.
El martes es una palabra que deriva del nombre del planeta que en la Edad Media apodaban como el 'pequeño maléfico'. También Marte es el dios de la guerra romano por lo que el día martes está regido por el planeta rojo, la destrucción, la sangre y la violencia. Además, se asegura que un martes 13 fue el día en que las lenguas comenzaron a confundirse durante la construcción del a Torre de Babel, luego de que Dios se enojara con los hombres y los condenara a no entenderse, por haber querido treparse al cielo, señaló el sitio Terra.com
¿Qué dicen los especialistas?
Elvira Lago, tarotista y numeróloga, explicó que si bien el 13 es muy temido y se lo considera como 'algo nefasto', sobre todo para los supersticiosos, no resulta tan malo' si la persona lo sabe manejar.
'En el tarot, el 13 representa la muerte o la inmortalidad. Está relacionado con algo que ya cumplió su ciclo y con el comienzo de una nueva etapa. Es un número que apunta a la regeneración', describió. Y añadió: 'Indica una transición que puede ser muy positiva y de crecimiento interior, si la persona está decidida al cambio', informó el diario Lanacion.com
Lago puso como ejemplo el final de una relación que no funciona y la posibilidad de iniciar otro vínculo. En este sentido, indicó: 'Podemos favorecer este comienzo, siempre que tengamos pensamientos positivos'.
La numeróloga Isabel Bustos insistió en que lejos de lo que se sostiene, la fecha 'no es tan terrible, ni tan tremenda' y subrayó que es necesario entenderla desde un punto de vista más práctico, más anclado en la realidad y no tanto en los pasajes bíblicos que asociaron en reiteradas oportunidades el número 13 con situaciones extremas.
Al analizar los diferentes números de la jornada, la especialista detalló: 'El 1 tiene que ver con la autoafirmación, es decir, con aquello que uno desea; el 3 está relacionado con la expansión; y el 4 se vincula con la realización en el trabajo que deseemos lograr'.
Más allá de los refranes, el número 13 es favorable 'porque revierte todo aquello que puede representar una pérdida'. Lo ideal es afrontar el día con tranquilidad para poder percibir sus beneficios.
Original Post by: http://ift.tt/1jr7Cl6
http://ift.tt/1jr7Cl6